Face Consultores Recursos Humanos

La Importancia de un Estudio Socioeconómico

estudio-socioeconomico

El objetivo de un estudio socioeconómico es corroborar la forma de vida, escolaridad, situación económica, entorno familiar, referencias laborales, personales y vecinales mediante una visita domiciliar al candidato evaluando. En general, establecer cuál es el ambiente que rodea a un candidato. Pudiera pensarse que no es determinante para contratar a alguien, sin embargo, dependiendo de la empresa, un Estudio Socioeconómico puede frenar una contratación ya aceptada.

A pesar de que en el proceso de selección pueden detectarse ciertos rasgos de conducta, el tiempo que se “trata” al candidato antes de su comienzo laboral es realmente muy poco. Un currículum puede estar muy bien hecho y una entrevista muy bien manipulada, pero sigue quedando la duda del ambiente existente detrás de aquel candidato que con su plática y logros laborales conquistó al reclutador.

Precisamente, una manera confiable de cerciorarse de los datos proporcionados por el aspirante, es realizar una investigación que incluya: puestos, empresas y períodos de tiempo.

La intención de un Estudio Socioeconómico es muy sencilla: evitar riesgos

Entre más estable sea la vida de un candidato, se asume que menos conflictos causará a la empresa; y menos conflictos representan una mayor productividad, fluidez en los procesos y un agradable clima laboral.

Es por eso, que FACE CONSULTORES cuenta con el servicio de Investigación y Análisis de Estudios Socioeconómicos, todos ellos elaborados de la manera más meticulosa para garantizar nuestros resultados.

Estamos para servirle.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido Relacionado

Mal Clima Laboral

Mal Clima Laboral

El Clima Laboral son las interacciones entre empleados, superiores y empleadores, por lo tanto donde haya una buena relación, esta se verá reflejada en la productividad e inclusive llega a niveles como los clientes o los proveedores.

Comunicación Vs Bullying

Comunicación Vs Bullying

Es definitivo que la comunicación condiciona nuestras vidas e influye determinantemente en nuestra relaciones personales, con hijos, pareja, familia, compañeros y jefe de trabajo, etc.. creando una necesidad por expresar lo que pensamos y sentimos. Lamentablemente,...

Acoso Sexual en el Lugar de Trabajo

Acoso Sexual en el Lugar de Trabajo

El Acoso Sexual es cuando una persona  hombre o mujer  realiza en forma indebida y por cualquier medio, requerimientos de carácter sexual  no consentidos, no bienvenidos y no solicitados, que amenazan o perjudican su situación laboral u oportunidades en el empleo. Es...