Face Consultores Recursos Humanos

Tu Mejor Amigo: Tu CV

curriculum

Curriculum Vitae

La principal herramienta para encontrar un buen trabajo es tu información curricular, ya que éste te abrirá el camino para lograr entrevistarte con la empresa que tú quieres. Por éste medio te decimos las reglas básicas para integrar tu currículum de una manera clara, precisa y limpia.

Antes de realizar tu carta curricular es necesario que tomes en cuenta lo siguiente:

  • Sé breve, conciso y directo. Tu currículum no debe pasar de una o dos hojas, como máximo.
  • Utiliza un papel de color blanco o de colores claros, entre más limpio se vea tu cv, mejor impresión le darás a la persona que te entrevista.
  • Escribe con una fuente legible y con una presentación espaciada que facilite la lectura.
  • No lo escribas a mano, a menos que así lo exija la empresa.
  •  Evita los adornos y filigranas, y no abuses de los colores. El curriculum debe transmitir profesionalidad.      Ayúdate de negritas y destacados para lograr una mayor claridad.
  • Respeta los márgenes, deja espacio entre los párrafos y escribe por una sola cara del folio.
  • Cuida el estilo y evita los errores de ortográficos. Exprime al máximo tu riqueza verbal, utiliza sinónimos y evita las repeticiones excesivas.
  • No utilices abreviaturas.
  • Sé honesto y muestra tus mejores habilidades, recuerda que las mentiras o los inventos no son válidos.
  • Recuerda que no hace falta incluir los documentos y títulos acreditativos, a no ser que lo soliciten.
  • Envía siempre originales, NO fotocopias.
  • La fotografía que adjuntes INDISPENSABLE que sea reciente y de tamaño credencial, preferiblemente a color. Además evita poner la fotografía de la fiesta a la que acudiste

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido Relacionado

Mal Clima Laboral

Mal Clima Laboral

El Clima Laboral son las interacciones entre empleados, superiores y empleadores, por lo tanto donde haya una buena relación, esta se verá reflejada en la productividad e inclusive llega a niveles como los clientes o los proveedores.

La Importancia de un Estudio Socioeconómico

La Importancia de un Estudio Socioeconómico

El objetivo de un estudio socioeconómico es corroborar la forma de vida, escolaridad, situación económica, entorno familiar, referencias laborales, personales y vecinales mediante una visita domiciliar al candidato evaluando. En general, establecer cuál es el ambiente...

Comunicación Vs Bullying

Comunicación Vs Bullying

Es definitivo que la comunicación condiciona nuestras vidas e influye determinantemente en nuestra relaciones personales, con hijos, pareja, familia, compañeros y jefe de trabajo, etc.. creando una necesidad por expresar lo que pensamos y sentimos. Lamentablemente,...